PEGASUS
Consultoria
Aeroespacial y Energias Renovables

Sobre nosotros
Quienes somos:
Pegasus SPA:
​
Brindamos asesoría para adquisición, modificación y mantenimiento de aviones para vuelos privados, trabajo aéreo en distintas áreas (Aero aplicación, fotografía aérea, relevamiento LIDAR, transporte ejecutivo, combate contra incendios, siembra de nubes para incremento de nieve, lluvia y mitigación de granizo, estudios de factibilidad, investigación atmosférica, etc)
​
Misión: Proporcionar la última tecnología en procesos, productos, servicios para que nuestros clientes obtengan la máxima rentabilidad a sus negocios, con seguridad, calidad y eficiencia, mediante responsabilidad social empresarial y ética en los negocios.
​
Visión: Ser un actor relevante en la provisión de tecnología y servicios de punta para maximizar la productividad de nuestros clientes en el cono sur.
​
​Productos y servicios:
Nuestros profesionales con experiencia en vuelo, en laboratorios y en mantenimiento, a lo que sumamos una extensa red de contactos en USA, Europa, Asia Menor, América del Sur para encontrar el mejor avión que se adecúa a sus necesidades y asesorarlo en la mejor acción para sus intereses (diseño, cálculo y fabricación de modificaciones, mantenimiento de aeronaves).
​
Desde 1998 fuimos proveedores de repuestos y partes aeronáuticas para distintos clientes de Argentina, Chile, Israel
En 1999 fuimos proveedores junto a Control Logistics SA y ENAER de servicios de mantenimiento mayor para Aerolíneas Argentinas.
En 2002 acondicionamos y despachamos un Mirage IIIC matrícula C-713, desde la IV Brigada Aérea Mendoza, al Museo Aeronáutico de Hatzerim, Beersheba Israel.
Desde 2002 representamos a OWL Logistics (Israel) proveyendo repuestos a Aerolíneas Argentinas, Austral y otros clientes
En 2005 junto a Klune Logistics LLC, y Aero Systems Inc, buscamos, seleccionamos, modificamos en USA y trasladamos a Argentina, CUATRO aviones PA31T, que aún están en servicio realizando operaciones de siembra de nubes con bengalas de yoduro de plata (aunque el equipamiento permitiría hacerlo también con bengalas higroscópicas, cartuchos eyectables de 20mm)
Desde 2005 trabajamos en asociación con distintos socios internacionales:
TWMA (Texas Weather Modification Association), Radiometrics, Inc, ARC, Cloud Seeding Technologies, AWMS, SOAR, Zanoni Equipamentos de Brasil, Nimbus de Chile, entre otros.
Desde 2017 trabajamos en logística, administración, actualización y comercialización de los aviones Petrel Serie, el 912i Certificado VLA bajo estándares EASA.
El Petrel 912 LSA, homologado y aceptado por ANAC Argentina, bajo normas ASTM
El Petrel 912 Experimental, bajo regulaciones internacionales
Representamos a Radiometrics Inc, fabricante de radiómetros y radares perfiladores de vientos. Proveedores de software de calibración y operación automáticos VizMet-Pro™
​
Con Advanced Radar Company, ofrecemos , sistemas de alerta temprana ARC Emergency Warning Systems (EWS).
-
Sistemas de apoyo a la decisión para Meteorología de Aviación
-
Sistemas de apoyo a la decisión hidrometeorológica, previsión de inundaciones
-
Análisis de Mesoescala y Sistemas de Predicción usando modelos numéricos WRF (Weather Research Forecast)
​
Consultoria aeroespacial y atmosférica.
Mantenimiento y modificación de aeronaves: junto a nuestro equipo de ingenieros, mecánicos, técnicos especializados estamos en condiciones de diagnosticar, programar y realizar el mejor mantenimiento/modificación de su aeronave y grupo moto propulsor, sea motor de combustión interna o a reacción. Como también de encontrar el mejor avión que satisface sus necesidades, en cualquier parte del mundo.
​
Diseño de aeronaves livianas y entrenamiento para pilotos: hemos calculado, diseñado, construido y liberado al servicio aviones en categorías certificados VLA -Very Light Aircraft-, homologados LSA -Light Sport Aircraft (la categoría de mayor crecimiento en el mundo en los últimos años) pasando el exigente proceso de certificación y homologación bajo normas EASA, ASTM y Experimentales, bajo supervisión de ANAC Argentina. Más de 40.000 horas de vuelo completadas por los aviones Petrel 912 Series (www.avionespetrel.com) en operaciones de instrucción y adiestramiento lo acreditan.
Mantenimiento de Motores ROTAX: las autoridades civiles de aplicación, son cada vez mas exigentes en cuanto a la capacitación del personal de mantenimiento que lo realiza en motores ROTAX series. Técnico registrado y autorizado por BRD/Rotax está autorizado para impartir cursos de mantenimiento en distintos niveles y realizar mantenimiento desde inspecciones rutinarias hasta OVH (recorrida general) de motores.
Aviones para trabajo aéreo: asociados con LAVIASA de Argentina, único titular de los derechos internacionales de PA-25 Puelche (ex Pawnee) del que se fabricaron 6.000 unidades y aún hoy -2024- se encuentran volando alrededor del mundo más de 2.000 aviones, ofrecemos el PA 25 Puelche en distintas versiones (235 HP-260 HP-paso fijo y variable) y el PA 25 Puelche Biplaza, de diseño y construcción en proceso de certificación ante Federal Aviation Administration (USA).
Asociados con Proyecto Petrel SA, ofrecemos modificaciones a los Petrel 912 Series, para trabajo aéreo de distinto tipo (instrucción de aeroaplicacion, fotografía aérea, detección de focos de incendio, otros)
Modificación del tiempo atmosférico mediante siembra de nubes:
​
La base científica de siembra de nubes dice que el número de núcleos de condensación naturales presentes en la nube esta relacionados con la cantidad de lluvia que la nube puede producir. La cantidad de dichos núcleos de condensación es generalmente mucho menor que el número óptimo requerido para una formación efectiva de lluvia ó nieve. La siembra de nubes busca incrementar el número de núcleos presenten agregándolos a la nube utilizando generadores de acetona y yoduro de plata en aviones, bengalas de distinto tipo con aviones, o generadores terrestres instalados en los lugares que el estudio de factibilidad determina como óptimos.
Nuestro equipo interdisciplinario:
Dr. DARREL BAUMGARDNER:
-
Lic. en Ingeniería Mecánica, Maestría en Ciencias Meteorológicas, Doctorado en Ciencias Meteorológicas en Univ. Wyoming.
-
Investigador Asociado III en National Center for Atmospheric Research.
-
Investigador Nivel II en National Center for Atmospheric Research.
-
Investigador Nivel III en National Center for Atmospheric Research.
-
Desarrollo de equipos para la medición de partículas.
-
Co-fundador y Director Científico en DMT.
-
Estudios de Física de Nubes, Estudios de la Física de Aerosoles en la Estratósfera desde 1981 al presente.
-
Estudios de la Física de Aerosoles en la Tropósfera Libre desde 1988.
-
Profesor en UNAM, México.
Dr. ARQUIMEDES RUIZ-COLUMBIE:
-
Ha operado, evaluado y patentado tecnología en el campo de la modificación del tiempo atmosférico por mas de 40 años.
-
Operador certificado por WMA.
-
Instructor de software TITAN.
-
Dr. Ruiz Columbie trabajó en AWMS como científico investigador de programas de siembra de nubes alrededor del mundo, principalmente en Argentina, Chile y Texas.
-
También trabaja como professor en el Departamento Energía Eólica de Texas Tech University, donde obtuvo su tesis doctoral.
​
Ms Sc Ing. GABRIEL ANTONIETTI:
-
MsSc Atmospheric Sciences, Ingeniero Electrónico y Eléctrico, Asistente de Investigación Laboratorio de Ciencias Atmosféricas Texas A&M University, más de 200 horas de vuelo como Ingeniero de instrumentos investigación atmosférica aerotransportados en Turquía.
-
Diseño de partes con Solid Works.
-
Ingeniero Wind+Solar+ BESS.
-
Experto en Wind and Site Assessment, los últimos 11 años en parques eólicos desde campo verde hasta certificación de curvas de poder y validación de operational asset.
-
Dominio de software: WindPro-Wast Windographer-Openwind-Globalmapper-AutoCAD-Solidworks.
-
+10 años de experiencia en estadísticas, electrónica, instalación y reparación de instrumentos, e investigación atmosférica.
MBA Ing Mec Aer Sergio Britch:
-
Oficial retirado Fuerza Aérea Argentina.
-
Realizó trabajos de mantenimiento preventivo / correctivo en distintos aviones militares y civiles.
-
Control de calidad de sistemas aeronáuticos, administración y conducción de recursos humanos.
-
Representante Técnico de empresas en planta para control de servicios.
-
Profesor de “Proyectos y Cálculo de Aviones” Univ. Tecnológica Nacional Haedo BsAs.
-
Coordinador Jefe de Mantenimiento aviones Fokker F27, F28, Boeing B707.
-
Representante Técnico de FAA ante IAI, Israel, y Fokker Stork, Woensdretch Airport Holanda.
-
Jefe Mantenimiento aviones de combate Douglas A4 y Mirage III.
-
Oficial de enlace Logístico con Estados Unidos de América con sede en WPAFB – AFSAC (Air Force Security Assistance Center).
-
Gerente de Control de Calidad fábrica de aviones PA-25 para trabajo aéreo Mendoza, Argentina.
Técnico Aeronáutico SILVIO BENEGAS.
-
Mecánico de Fokker F-28 en la Armada Argentina, Mecánico de Mantenimiento, de Vuelo, Instructor de Mecánicos Fokker F-28.
-
Inspector de Mantenimiento, Jefe de Mecánicos en Armada Argentina.
-
Mecánico, en Aerotest-Ridas, Air Aquarius, Jordania, Andes Líneas Aéreas.
-
Presidencia de la Nacion Argentina Dirección de Planificación y Mantenimiento Aeronáutico de la flota presidencial, Proyecto Petrel S.A, Jefe de Inspección y Control de calidad.
-
Gestión para Certificación de la Producción y Certificado SIPA, Gestión de compras y administración de stock.
-
Diseño e implementación del Sistema de Control de Calidad, confección Manual de Procedimientos y Control de Calidad.
-
Gerente Mantenimiento Hangar Uno S.A.
-
Representante de Premier Aviation Sales, USA.
Lic JONATHAN JENNINGS:
-
Meteorólogo Licencia validada por el Estado de Texas, Departamento de Licencias y Regulaciones.
-
Operador Certificado por la Asociación de Modificación del Tiempo Atmosférico (WMA).
-
Ha trabajado como meteorólogo en programas de siembra de nubes en West Texas Weather Modification durante 11 años, luego 7 años en Trans Pecos Weather Modification, 4 años en Rolling Plains Water Enhancement Association.
-
Jonathan también trabajó para North American Weather Consultants en programas de siembra de nubes en invierno en Utah y Colorado.
Técnico Aeronáutico LEANDRO GARCIA:
-
Mecánico especialista motores Rotax.
-
Curso aprobado en Rotax Brazil.
-
Con capacidad para intervenir en motores Rotax 912, 914, 915, 916.
-
GERENTE RESPONSABLE DE TAR AVIATION ANAC 1B-668 Chivilcoy. Prov. Buenos Aires.
CARLOS ANTONIETTI:
-
Piloto de combate retirado en la Fuerza Aérea Argentina, Veterano de Batalla de Malvinas volando misiones desde la Isla de Tierra del Fuego a las Islas Malvinas en aviones Mirage V Dagger.
-
Jefe de Mantenimiento en aviones A4B, MIIIC, IA63 Pampa, voló además distintos aviones de enlace C-182, AC 500U, C-47, IA50 GII.
-
Oficial de Estado Mayor FAA, y de Luftwaffe Alemania.
-
Cursó y finalizó la Maestría en Relaciones Internacionales en Universidad de Belgrano.
-
Desde su retiro voluntario de la FAA trabajó como independiente o asociado a empresas nacionales e internacionales en la provisión de instrumentos, bengalas, programas siembra de nubes, estudios de factibilidad, partes y repuestos aeronáuticos.
-
Presidente Fábrica de aviones certificados EASA VLA y homologados ASTM LSA Petrel.
​
CRAIG FUNKE:
-
Piloto de siembra de nubes en Texas desde 1999.
-
Jefe de pilotos en South Texas y West Texas Weather Modification Association.
-
Posteriormente se desempeñó como gerente de proyectos de ambos programas y trabaja hasta hoy en esa posición. Con AWMS, Craig es responsable que los proyectos cumplan las leyes estatales, elabora los planes operativos y gerencia los procesos de los programas.
​
Our Clients




